lacalledelavida

Cine y escritura

  Tiene más de 90 años, pero no lo parece, juega la vida con la sabiduría del viejo, con la inquietud del adolescente. Juega cuando charla sin parar en una entrevista de horas en la que se va desgranando una biografía sin desperdicio. Juega con los objetos (dibujos, fotos, recortes de periódicos, revistas, libros) diseminados …

Continuar leyendo

«…Es que esperaba que hubiese más…» Una mujer de mediana edad rompe a llorar ante su hijo, a punto de irse de casa camino de la universidad, después de hacer ante él un rápido repaso por su vida, para explicar con esa frase sus lágrimas. Esas palabras, como muchas otras, como muchos momentos de la …

Continuar leyendo

Berlín es la nieve. Berlín es un muro ausente, una puerta que ya no divide, una escultura que es un cementerio, un festival de cine que aterriza cada año en la nieve.  Modernidad. Austeridad. Recuerdo de lo que nunca debería haber sucedido. Tantas cosas. Berlín. Agua. Formas geométricas cercanas a la experimentación. Unos raíles avanzan …

Continuar leyendo

  Sol suave. Nubes blancas e intensas más allá de la llanura, cerca de montes que cierran el horizonte. Postes. Caminos. Bandadas de pájaros. Y más postes seguidos de un paso a nivel.  Más de 250 km/hora de velocidad. Volando sobre el suelo el tren avanza hacia Zaragoza. Viajes de trabajo, que no son viajes …

Continuar leyendo

  En el territorio madrileño se celebran anualmente 51 festivales de cine y video (Censo 2010). No hay un dato cerrado respecto al territorio nacional, aunque parece haber acuerdo en que la cifra puede superar los trescientos si incluimos el territorio amplio de los dedicados al cortometraje. A partir del año 2000 el número de certámenes pareció multiplicarse …

Continuar leyendo

  La belleza. Término de difícil definición. Subjetiva y cambiante. Unos la encuentran en los rostros de las pinturas de Botticelli, otros en el rugido de un motor de un coche de Fórmula Uno, algunos en el sabor de un pato laqueado. Conceptos todos válidos, personales, diversos. El mar, teñido de naranja por un atardecer …

Continuar leyendo

  San Sebastián, septiembre 2010. Pascual Maragall baja con energía las escaleras del Kursaal. Parece un político en activo a punto de intervenir en un mitin. Sin embargo, asiste a la rueda de prensa de presentación del documental “Bicicleta, cuchara, manzana”. Dos horas después, de camino a un acto en el hotel Reina Cristina, vemos a Maragall …

Continuar leyendo