lacalledelavida

Cine y escritura

Ayer tuve tres encuentros memorables. La tarde y la noche se convirtieron en un bello regreso a la infancia. Dos personas y un barrio.

En unos días de cierres, y esfuerzo intenso de lecturas y visionados, hice un hueco en el trabajo para encontrarme con alguien a quien, por distintos avatares, no veía desde niña. ¡Qué extraño y qué emocionante a la vez reunirte con alguien después de tanto tiempo! Me alegró tanto ver que sigue con ese brillo en la mirada, tan familiar. Nuestras vidas, que descubrimos tan paralelas, sin embargo, han estado lejos. Hasta ayer. Queda mucho por contar. Nos veremos y visitaremos esa Alcarria que unía a nuestros padres, a nuestra familia.

Cuando salimos de la cantina de Cineteca, llovía. Y nos encaminamos a Usera, pero sin movernos de Matadero, como espectadores de las «Historias de Usera» de Kubik Fabrik. Una obra en la que actores profesionales se unen a vecinos del barrio para recrear historias reales e imaginarias sobre Usera. Muy recomendable.

historias-de-useraimg_80021

De niña, los domingos eran Usera. Mis padres iban desde el centro, donde vivíamos, hasta Legazpi en metro y desde allí, andando. Mi madre, parándose siempre en el puente del Manzanares a ver el agua, a ver Madrid. La casa de mis abuelos, en la calle de Ramón Luján esquina con Marcelo Usera. El paseo por el barrio de la mano del abuelo Manolo, siempre con alguna sorpresa para su niña. El taller de ebanistería del abuelo, a dos calles. El aperitivo del domingo. Los pasteles del domingo.

Y la casa de los abuelos cerrada, pronto, demasiado pronto.

Gracias a estas «Historias de Usera» ayer di un paseo por el barrio de la mano del abuelo. Volvieron, sin nostalgia, pero con una enorme emoción, aquellos domingos de la infancia. Y desde ese sentimiento, viví la representación y admiré el trabajo interpretativo de actores y vecinos del barrio.

Justo en la fila de delante un hombre mayor contaba anécdotas de Usera a sus vecinos de asiento antes de la función y en el intermedio. Cuando acabó la función, se realizó un encuentro del equipo con el público y él fue la primera persona del público que felicitó al equipo y contó también alguna de sus vivencias.

Durante este encuentro posterior a la función, yo seguía agarrada a la mano de mi abuelo Manolo «paseando por Usera». El abuelo me enseñaba el barrio. Su silueta recortada contra la luz del balcón. La calle, muy transitada. Desde el recuerdo, desde la emoción, desde ese lugar, entre las tripas y el alma, desde donde nacen las historias, sentí que en Usera había algo que yo tenía que contar. Y ese señor sentado delante de mí, de silueta recortada contra el fondo del escenario, sabía del barrio en la época en que lo vivieron mis abuelos.

Así que cuando acabó el encuentro con el público, entrañable, y mi abuelo dejó de agarrarme de la mano y «volví en mí», esperé a que ese hombre, que antes estaba sentado delante y que ahora estaba felicitando efusivamente a una de las actrices, saliese. Y cuando lo hizo, me acerqué  a decirle que me encantaría conocer  alguna de las historias que él sabe del barrio, que me gustaría grabarle. Y aquel hombre, simpático, locuaz, y yo, empezamos a hablar.  Y el público de la función se fue yendo. Y nos quedamos solos y salimos despacio de Matadero, hablando. Y permanecimos un buen rato en Legazpi, hablando. La plaza vacía y Usera, protagonista de nuestra charla nocturna.

img_80161

Nos veremos, Luis, y  será un placer seguir descubriendo contigo Usera.

Y pronto, un día cualquiera, volveré a Legazpi y desde allí,  cruzaré el puente, y me detendré un momento a ver el río y, después, subiré la cuesta de la infancia y la cuesta de Marcelo Usera y encontraré una historia. Y mi abuelo Manolo y el relato, terrible, de una parte de su vida, no será protagonista, pero me acompañará en ese viaje.

 

Va por ti, abuelo.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: