lacalledelavida

Cine y escritura

cargafotos2mijaslondresgibraltar 020

Hay gente que nace a golpes, crece a golpes, muere a golpes. Su vida choca contra una hilera infinita de muros y acaba dándose de cabeza contra una de las piedras de la pared de alguno de ellos. La pobreza es la primera barrera, luego las demás se multiplican en una espiral que parece irrefrenable.

Ayer. Televisión. Noche. La imagen de un niño.¿Seis, ocho años? Tirado en la calle, como un perro, mucho peor que un perro, aislado detrás de una esquina. La multitud al otro lado. Sin acercarse.

Ese niño negro, pobre, enfermo de ébola (¿peste?), vivió mucho, lo peor, la miseria propia y la ajena, sobre todo la ajena, tirado en ese callejón de muerte. Quizás vivió toda una vida larga, eterna, en el tiempo, horas, días, lo que sea, en que estuvo solo, agonizando, tirado en la dureza de una acera de mugre, de la mugre que hay al otro lado, no de la calle, de todas las calles, del mundo. Porque el mundo entero es la negrura infinita si ese niño, esos niños, esas personas, abandonadas, mueren en la soledad de todos, de todo. En el destierro inmenso de la humanidad. En un callejón, en un país, en otro, por una enfermedad, por un virus, por otro. SOLO. SOLOS.

¡Qué paso por el mundo el de ese niño muerto solo en esa acera negra! Sintiendo el terror de la lejanía de todos, además de la enfermedad y de la cercanía de la muerte.

Me disculpáis este breve exabrupto. Unas fuentes dicen que son 4.000 los huérfanos del ébola, otras dan cifras más altas. La tragedia dentro la tragedia. Una tragedia que llega a las noticias, ¿cuántas no lo hacen más allá del ébola, en guerras desconocidas de rincones recónditos?

¿Cómo se puede preservar la infancia de tales negruras? Cada cual verá o no si hay respuestas.

El carrusel gira y vamos dando vueltas, día tras día, sin dedicar demasiado tiempo a mirar alrededor. Y la vida, mientras, juega  con una baraja marcada.

——————————————————————————————————————————

Enlace noticia:

http://www.lasexta.com/noticias/mundo/unicef-alerta-que-son-cerca-4000-ninos-huerfanos-ebola_2014101300302.html

2 comentarios en “HUÉRFANOS

  1. Encar dice:

    Se llamaba Saah Exco y tenía 10 años. ¿Cuántos como él habrán muerto en la más completa soledad? SOLO, SOLOS, indiferentes a todos nosotros. El devastador virus se ensaña con los mas pequeños, huérfanos de padres pero también de amparo. No dejemos de pensar, a modo de recuerdo, en los que ya se han ido pero sobretodo intentemos mirar alrededor con mayor intensidad. Un abrazo.

    1. Encar, muchas gracias por dar nombre preciso al niño, por tu reflexión. Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: