SSHINDA, es un artista mexicano maestro del juguete tradicional y también poseedor de un inmenso tesoro de narraciones tradicionales de la región de Guanajuato.
El próximo domingo 16 de junio el Maratón de Cuentos de Guadalajara (en este caso de España) le dedica un homenaje. SShinda contó allí hace cuatro años y tuve ocasión de conocerle en el marco de este maravilloso evento dedicado al cuento y a los cuentistas (¡qué palabra!). A través de dos personas que han grabado y estudiado los cuentos de Sshind -José Manuel Pedrosa y Gabriel Medrano- pude visitar su taller de artesanía de madera en la localidad de Juventino Rosas en los veranos de 2017 y 2018.
Mi padre era ebanista y visitar aquel taller fue especial. La materia prima y el modo ingenuo de tratarla y de pintarla. Quizás como los cuentos de Sshinda, aparentemente sencillos, pero con tantas referencias y capas. A lo mejor esas calles de Juventino Rosas tienen algo que ver en la riqueza de esos relatos. Su vida caótica y maravillosa, llena de fascinantes vendedores ambulantes y, supongo, aún más fascinantes historias de vida. Macondo en México.
Cada persona que conoces aporta algo a tu vida. Recibí mucho en aquellas visitas a SShinda y a Juventino Rosas. Fue especial, como tantos momentos vividos en México.
Para contribuir al homenaje que rinde el Maratón de Cuentos a Sshinda, he editado un pequeño vídeo que da idea del taller del artesano y de esas calles increíbles de Juventino. Estará en abierto unos días. Quizás sea el inicio de una edición más profunda. Quien sabe. De momento, os invito a un breve viaje a Juventino Rosas.
¡Buen trayecto!